Tributo a la obra de Roberto Escobar Arango (Boyeto)
Otros tributos creados…
De la muestra de obras inconclusas que traje a mi retorno a Costa Rica, he creado poco a poco otros tributos…
Boyeto bajando la luna
¿A quien se la regalaría?
Seguramente a su hija… Y el sol, ¿para quien?
Boyeto el cometero
La bici en acrobacia extrema
Un espejo de fantasia
Continuando con el tributo a la obra de Boyeto, un espejo que hice hace 22 años, al llegar a vivir a Costa rica, ahora convertido en un imaginario de fantasia e ilusiones… gracias al talento y capacidad de Boyeto.
Varias personas me han dicho que Boyeto es como el Miró latinoamericano y que se identifican mucho con la Obra de Miró (Joan Miró) al ver las obras de Roberto. Uno de los comentarios más relevante lo compartió Alvaro Jaramillo (Amigo común y muy estimado por nostros que lo resumió así: “Un Miró mas que infantil, erótico y tridimensional”.
Poco a poco voy construyendo y creando otros tributos. La verdad, me encantaría encontrar alguna manera de hacer una exposición y tributo público a la obra de mi talentoso hermano.
Después de la muerte de Roberto, me di a la tarea de crear y recrear un tributo a su obra. Inicie a crear las bicicletas y otras figuras, con el reto de no usar soldadura de estaño. Primero porque no tengo las habilidades, además no se consiguen fácil los materiales, donde vivo y yo no sería yo capaz de lograr tal perfección y delicadeza con la cual Boyeto creaba sus esculturas o ArteFactos, como él les llamaba. Una pequeñas muestra, burda, pero con mucho amor y tributo…
Bernardo Escobar
Julio 20, 2022
Costa Rica
Continuamos recreando la obra de mi hermano Roberto Escobar Arango… He creado este ArteFacto. Nunca con la perfección que él lo hacía, pero con mucho amor cómo tributo a su creatividad….
No todos tenemos las mismas capacidades, circunstancias y facilidades, pero, todos debemos internar recorrer ese camino del propósito en nuestra vida. Al inicio, una ruta de ascenso retorcida y difícil, luego un sendero más normal, pero ascendente, difícil. Una bicicleta con llanta cuadrada, tratando de lograr la meta, otra con rueda circular que fluye de manera más orgánica. Un símbolo de la necesidad de encontrar una fuente de paz y balance interior que nos permita disfrutar el proceso y no morir en el intento. Sin embargo, lo importante es lo que pueda significar y lo que este modesto ArteFacto le haga sentir o pensar a quien vea está publicación.
Bernardo Escobar
Julio 22, 2022
Costa Rica
Y este fue el original que Boyeto creo alrededor de este concepto:
EVOLUCIÓN – de mi movilidad (Creado por Bernardo Escobar).
Las grapas y los tornillos estuvieron en mi pie derecho, primero las grapas, y luego los tornillos.
La “scooter” eléctrica ya la voy a comprar.
Y la última, la silla de ruedas voladora, la compraré apenas salga al mercado.
–
Obra creada bajo la inspiración y tributo a la obra de mi hermano Roberto Escobar Arango, recientemente fallecido.
Conozca más sobre su obra:
http://artefactos-roberto.com/
DUALIDAD
Todos convivimos con ese “Lobo Estepario” que llevamos dentro, como el que magistralmente nos describe Hermann Hesse en su libro (El Lobo Estepario).
Nota: No es causalidad que el símbolo del Yin y el Yang y la pirámide estén incluidas en la composición.
–
Creado por Bernardo Escobar bajo la inspiración de la obra de su hermano Roberto Escobar recientemente fallecido.
Conozca más sobre su obra en este sitio web.
Después de visitar la exposición BEYOND VAN GOGH -THE IMMERSIVE EXPERIENCE, surgió este tributo que construí (Bernardo Escobar):
Costa Rica por definición.
Mariposa polinizando, lava volcánica. La furia de la vida y la biodiversidad regenerándose continuamente. El caracol, nuestro tucán, serán amigos o serán parte de la cadena alimenticia.
Inspirado en la exuberancia de la naturaleza en Costa Rica. Mi país putativo amado. Al que solo debo agradecimiento por habernos acogido con los brazos abiertos.
Construidos a partir de maderos que traje de Playa Montezuma (Costa Rica).
Miles de ideas, imágenes e historias pasan por mi cabeza. No dejo de sorprenderme de la maravillosa creación en que vivimos.
Me sorprendo como lo hacia Walt Whitman, hasta el ser más inmundo es reflejo de una creación magnificente, exuberante y maravillosa.
La iguana y el anturio negro…
Para esta iguana, ¿el anturio sera alimento? Será un ser vivo? ¿Será alimento? La observa detenidamente…
El anturio negro es comúnmente asociado a la hospitalidad, felicidad y abundancia. Autóctono de las selvas tropicales centroamericanas y sudamericanas.
Regalar un anturio es muy positivo, principalmente porque tiene la capacidad de sobrevivir muy bien en una maceta e incluso necesita muy pocos cuidados en casa. Además, el significado espiritual del anturio también se basa en proteger de envidias y de malos deseos.
El tronco es un pedazo de pochote caído traído de Playa Montezuma en Costa Rica, labrado por el agua salada durante años y traído a la playa desde los ríos.
Es increible las formas tan orgánicas y maravillosas que el agua labra en la madera.
¿Iguana co camaleón?
¿LAS IGUANAS CAMBIAN DE COLOR COMO LOS CAMALEONES?
Él biólogo David Herrero González nos habla de la variación en los colores de las iguanas. Éstas pueden llegar a mostrar una gran variedad de tonalidades dependiendo de la región donde habiten, su estado de salud o de ánimo.
Su color también depende de la temperatura que haga. El color verde oscuro les permite absorber mejor la luz del sol, pero cuando la temperatura es más elevada, adquieren un color verde más claro para soportar mejor el calor. La edad de la iguana también influye en su color.
Las especies más jóvenes suelen tener un color verde más intenso. Mientras que las iguanas de mayor jerarquía presentan un color más apagado o grisáceo.
Tal vez en esta iguana puse mucho colorido… Seguro estaba sintiendo y percibiendo demasiadas cosas… Espero la disfrutes…
En fin, esta iguana fue creada como tributo a la exuberante naturaleza que tenemos en Costa Rica y a la Memoria de Roberto Escobar, mi hermano recientemente fallecido.
SEMBLANZA TRÁS SU MUERTE:
Escriba por Jaime López Osorno (esposo de nuestra hermana Luz Helena) y leída entre el llanto de dolor en la misa en su honor, después de muerto.
Dar clic en la imagen para leer más